Creemos que tenemos un papel que desempeñar en la mitigación de los impactos del cambio climático, tanto a través de nuestros productos innovadores como limitando los posibles impactos ambientales de nuestras operaciones. Como se detalla en nuestro Informe de sostenibilidad y en nuestro Índice TCFD, las consideraciones sobre el cambio climático se incorporan en la manera en que hacemos negocios, desde el desarrollo de productos hasta el final de su vida útil.
Nuestro Informe de sostenibilidad contiene la información que utilizamos para evaluar nuestros impactos climáticos, incluidas nuestras emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1, 2 y 3 y las métricas de consumo de energía, así como las medidas que hemos tomado para identificar y abordar los posibles riesgos y oportunidades relacionados con el clima.
Reconocemos que tenemos más trabajo por delante para fijar objetivos y estrategias de reducción de emisiones. En el futuro, realizaremos evaluaciones detalladas de eficiencia energética, desechos y agua para cumplir mejor con nuestro compromiso de reducir nuestro impacto ambiental.
Nuestros sistemas de fabricación se han diseñado para reducir nuestro impacto ambiental, lo cual incluye limitar las emisiones atmosféricas no GEI, usar fuentes de energía renovables y evaluar continuamente nuestras operaciones para implementar mejoras de la eficiencia.
Nos aseguramos de que se desperdicie muy poca fibra en nuestro proceso de fabricación. De hecho, el 99% de toda la fibra que utilizamos va directamente al producto o se quema para generar energía térmica renovable. Más del 80% de la energía térmica utilizada para fabricar nuestros productos se produce in situ a partir de residuos de biomasa de madera reciclada, que ayudan a compensar el uso de combustibles fósiles. Nuestros procesos de fabricación utilizan muy poca agua. La mayoría de las plantas de LP están configuradas para reciclar completamente el agua utilizada en las operaciones y limitar la descarga de agua de procesos a plantas de tratamiento de aguas residuales. Para obtener más información sobre nuestros procesos de fabricación sostenible, consulte nuestro Informe de sostenibilidad.
Guiándonos por nuestra Política de abastecimiento de fibra, nos exigimos a nosotros mismos y a nuestros proveedores una gestión forestal responsable. Fuimos de los primeros en adoptar las normas de certificación forestal, como la Sustainable Forestry Initiative® y el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC), normas que exigen una planificación, investigación y consulta exhaustivas.
Estamos convencidos de que la silvicultura sostenible es una herramienta fundamental para mitigar los impactos del cambio climático. Por ello, planificamos cuidadosamente nuestras actividades de tala.
La mayoría de nuestras operaciones de fabricación del norte utilizan álamo temblón, un árbol caducifolio de madera dura conocido por su rápida autorregeneración. En Canadá, cuando talamos áreas en las que el álamo temblón convive con otras especies de hoja perenne, trabajamos para asegurarnos de que estos bosques se regeneren a su composición original poco después de la tala mediante programas de replantación.
Nuestras rigurosas prácticas de gestión forestal se extienden al bosque boreal de Canadá. Nuestra alianza con Ducks Unlimited Canada (DUC) demuestra también nuestro compromiso de conservar las plantas y la fauna de los humedales boreales y aporta investigaciones fundamentales para comprender el papel que desempeñan estos ecosistemas en la mitigación del cambio climático. Para obtener más información sobre nuestras prácticas de gestión forestal responsable y reforestación, consulte nuestro folleto sobre silvicultura sostenible.
Trabajamos para proteger la biodiversidad en nuestras operaciones y cerca de ellas, principalmente realizando evaluaciones de biodiversidad antes de comenzar a operar para entender y mitigar los posibles riesgos para la biodiversidad. Nuestro proceso de gestión forestal ayuda a preservar una variedad de clases etarias y tipos de bosques para proteger los hábitats de las especies de plantas y animales que requieren bosques más jóvenes y más viejos para prosperar.
Describimos en detalle nuestras prácticas de gestión forestal, reforestación y restauración de la biodiversidad y del hábitat en nuestro Informe de sostenibilidad.